CFI
Líneas de crédito vigentes del Consejo Federal de Inversiones.
Todo trámite tendiente a la información, tramitación, gestión y obtención de los créditos del CFI, se realiza exclusivamente a través de la Unidad de Enlace Provincial,
ubicada en calle San Martín 469 – 2do piso.
Los trámites son totalmente gratuitos y no trabajamos con
gestores ni intermediarios.
Líneas de Crédito
Programa para el desarrollo productivo y financiero de mujeres
Se brindará asistencia financiera para compra de equipamiento, herramientas, maquinarias, obra civil y activo fijo. También se financiará activo de trabajo hasta un 30% del total a financiar.
La persona humana o jurídica debe estar inscripta en AFIP. Para definir el monto posible se evaluará: situación ante la AFIP, situación financiera, patrimonio y facturación.
Condiciones Emprendedoras
- Montos: Hasta $1.000.000
- Plazos: Hasta 24 meses y hasta 6
meses de gracia - Tazas variables: Tasa para préstamos
de más de $ 1.000.000 bonificada al 50% - Porcentaje a Financiar: Hasta 80% de la inversión
- Garantías: A sola firma
Condiciones Empresarias
- Montos: Desde $1.000.000 hasta $150.000.000
- Plazos: Hasta 48 meses y hasta 12
meses de gracia - Tazas variables: Bonificación del 50% de la Tasa Activa de Cartera
General Diversas Nominal
Anual del BNA más 2
puntos porcentuales - Porcentaje a Financiar: Hasta $100.000.000 garantías reales.
- Garantías: Hasta $150.000.000, avales
SGR o Fondos de Garantía
Provinciales
¿Para quién?
Emprendimientos liderados por mujeres y empresas que cuenten con el 51% del capital social bajo la titularidad de mujeres o que tengan como mínimo un 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia.
¿Para qué?
Obras civiles:
- Construcciones
- Ampliaciones
- Mejora de instalaciones
- Modernizaciones Maquinaria
- Equipos
Otras inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva de tu empresa.
Capital de trabajo:
Asociado a la inversión productiva.
Hasta 30% del monto total del préstamo con tope de $22.500.000
Programa para el desarrollo productivo
y financiero de mujeres
Se brindará asistencia financiera para compra de equipamiento, herramientas, maquinarias, obra civil y activo fijo. También se financiará activo de trabajo hasta un 30% del total a financiar.
La persona humana o jurídica debe estar inscripta en AFIP. Para definir el monto posible se evaluará: situación ante la AFIP, situación financiera, patrimonio y facturación.
Condiciones hasta $1.000.000
- Montos: Hasta $1.000.000
- Plazos: Hasta 24 meses y hasta 6 meses de gracia
- Tazas variables: Tasa para préstamos de más de $ 1.000.000 bonificada al 50%
- Porcentaje a Financiar: Hasta 80% de la inversión
- Garantías: A sola firma
Condiciones más de $1.000.000
- Montos: Desde $1.000.000 hasta $150.000.000
- Plazos: Hasta 48 meses y hasta 12 meses de gracia
- Tazas variables: Bonificación del 50% de la Tasa Activa de Cartera
General Diversas Nominal Anual del BNA más 2 puntos porcentuales - Porcentaje a Financiar: Hasta $100.000.000 garantías reales.
- Garantías: Hasta $150.000.000, avales SGR o Fondos de Garantía Provinciales
Financiamiento Verde
Este proceso se enfoca en la identificación de necesidades clave relacionadas con Energías renovables, Riego y eficiencia hídrica, Economía circular y Eficiencia energética, en el contexto del proyecto a financiar. Estos ejes temáticos representan pilares fundamentales para promover prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Condiciones
- Montos: Hasta $150.000.000
- Plazos: Hasta 48 meses (60 para Energías Renovables) y hasta 6 meses de gracia
- Tazas variables: Más de $ 1.000.000: ½ de la TNA activa del BNA2 + 2 pp
Menos de $ 1.000.000: Tasa préstamos de más de $ 1.000.000 bonificada al 50% - Porcentaje a Financiar: Hasta 80% de la inversión
- Garantías: A sola firma hasta $1.000.000
Hasta $100.000.000, garantías reales
Hasta $150.000.000, avales SGR o Fondos de garantia provinciales
¿Para quién?
MiPyMEs que desarrollen actividades productivas (agropecuaria, industrial, turística, minera, etc.) en la provincia de Tucumán.
¿Para qué?
- Riego y Eficiencia Hídrica
- Energías renovables
- Acciones Sustentables en Actividades
- Productivas
- Eficiencia Energética
Financiamiento Verde
Este proceso se enfoca en la identificación de necesidades clave relacionadas con Energías renovables, Riego y eficiencia hídrica, Economía circular y Eficiencia energética, en el contexto del proyecto a financiar. Estos ejes temáticos representan pilares fundamentales para promover prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.
Condiciones
- Montos: Hasta $150.000.000
- Plazos: Hasta 48 meses (60 para Energías Renovables) y hasta 6 meses de gracia
- Tazas variables: Más de $ 1.000.000: ½ de la TNA activa del BNA2 + 2 pp
Menos de $ 1.000.000: Tasa préstamos de más de $ 1.000.000 bonificada al 50% - Porcentaje a Financiar: Hasta 80% de la inversión
- Garantías: A sola firma hasta $1.000.000
Hasta $100.000.000, garantías reales
Hasta $150.000.000, avales SGR o Fondos de garantia provinciales
Cadena de Valor
El proceso se centra en identificar un problema nodal clave para el desarrollo de la cadena regional de valor, que será abordado utilizando una combinación de herramientas financieras y no financieras.
Es fundamental resaltar que la identificación del problema y la formulación e implementación del Programa se llevarán a cabo en colaboración entre Financiamiento Productivo, las áreas técnicas del CFI y las provincias involucradas. Juntos, trabajaremos para encontrar soluciones efectivas que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad de esta cadena de valor.
Condiciones
- Montos: Hasta $150.000.000
- Plazos: Hasta 48 meses (60 para Energías Renovables) y hasta 6 meses de gracia
- Tazas variables: Más de $1.000.000: ½ de la TNA activa del BNA + 2 pp
Menos de $ 1.000.000: Tasa préstamos de más de $ 1.000.000 bonificada al 50% - Porcentaje a Financiar: Hasta 80% de la inversión
- Garantías: A sola firma hasta $1.000.000
Hasta $100.000.000, garantías reales
Hasta $150.000.000, avales SGR o Fondos de garantia provinciales
¿Para quién?
MiPyMEs y Emprendedores (personas humanas o jurídicas) que desarrollen actividades productivas (agropecuaria, industrial, turística, minera, etc.) y sean parte de las cadenas de valor priorizadas por provincias que hayan adherido al Programa.
¿Para qué?
Obras civiles:
- Construcciones
- Ampliaciones
- Mejora de instalaciones
- Modernizaciones
- Maquinaria
- Equipos
Capital de trabajo:
Asociado a la inversión productiva.
Hasta 30% del monto total del préstamo o $22.500.000
Cadena de Valor
El proceso se centra en identificar un problema nodal clave para el desarrollo de la cadena regional de valor, que será abordado utilizando una combinación de herramientas financieras y no financieras.
Es fundamental resaltar que la identificación del problema y la formulación e implementación del Programa se llevarán a cabo en colaboración entre Financiamiento Productivo, las áreas técnicas del CFI y las provincias involucradas. Juntos, trabajaremos para encontrar soluciones efectivas que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad de esta cadena de valor.
Condiciones
- Montos: Hasta $150.000.000
- Plazos: Hasta 48 meses (60 para Energías Renovables) y hasta 6 meses de gracia
- Tazas variables: Más de $1.000.000: ½ de la TNA activa del BNA + 2 pp
Menos de $ 1.000.000: Tasa préstamos de más de $ 1.000.000 bonificada al 50% - Porcentaje a Financiar: Hasta 80% de la inversión
- Garantías: A sola firma hasta $1.000.000
Hasta $100.000.000, garantías reales
Hasta $150.000.000, avales SGR o Fondos de garantia provinciales
Reactivacón Productiva
Este instrumento financiero acompaña el desarrollo productivo, y está especialmente orientado a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) que operan en sectores estratégicos, promoviendo y potenciando la innovación, la generación de empleo de calidad y la sostenibilidad ambiental, claves para el progreso de la Provincia y su crecimiento económico.
Condiciones
- Montos: Hasta $50.000.000
- Plazos: Hasta 48 meses y hasta 6 meses de gracia
- Tazas variables: Más de $ 1.000.000: ½ de la TNA activa del BNA2 + 2 pp
Menos de $1.000.000: Tasa préstamos de más de $1.000.000 bonificada al 50% - Porcentaje a Financiar: Hasta 80% de la inversión
- Garantías: Montos de hasta $ 1 Millón, a sola firma.
Más de $1 Millón, con prenda, hipoteca o aval de SGR o Fondo de Garantía Provincial
¿Para quién?
MiPyMEs (humanas o jurídicas) que desarrollen actividades productivas (agropecuaria, industrial, turística, minera, etc.).
¿Para qué?
Activo fijo (equipamiento, maquinaria) y obras civiles (ampliación y mejoras de instalaciones) y otras inversiones para modernizar la empresa.
Reactivacón Productiva
Este instrumento financiero acompaña el desarrollo productivo, y está especialmente orientado a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) que operan en sectores estratégicos, promoviendo y potenciando la innovación, la generación de empleo de calidad y la sostenibilidad ambiental, claves para el progreso de la Provincia y su crecimiento económico.
Condiciones
- Montos: Hasta $50.000.000
- Plazos: Hasta 48 meses y hasta 6 meses de gracia
- Tazas variables: Más de $ 1.000.000: ½ de la TNA activa del BNA2 + 2 pp
Menos de $1.000.000: Tasa préstamos de más de $1.000.000 bonificada al 50% - Porcentaje a Financiar: Hasta 80% de la inversión
- Garantías: Montos de hasta $ 1 Millón, a sola firma.
Más de $1 Millón, con prenda, hipoteca o aval de SGR o Fondo de Garantía Provincial
Prefinanciación de Exportaciones
Los créditos CFI para exportación están orientados al financiamiento de capital de trabajo para el ciclo productivo, acondicionamiento y colocación de bienes en mercados externos.
Están dirigidos a personas humanas o jurídicas PyMEs proveedoras de bienes e insumos destinados a la exportación. Los solicitantes deberán desarrollar actividades económicas rentables y estar en condiciones de ser sujetos hábiles de crédito. Es importante destacar
que no podrán acceder a este financiamiento los brókers o empresas que únicamente compren y exporten productos de terceros.
Tel. Oficina
Mails
Dirección
San Martín 469, San Miguel de Tucumán