JUEGO RESPONSABLE

Ley 8986

Si necesitas ayuda llamá al:

Según lo dispuesto por la Ley 6274, Caja Popular de Ahorros es la autoridad de aplicación y controlador de las actividades del juego, dictando los reglamentos internos que regulan la explotación, administración y autorización de los juegos de azar.

Los ingresos que resultan de la explotación del juego, Ley 5115, se destinan a toda la comunidad a través del Sistema Provincial de Salud y ayudas económicas.

La principal fuente de ingresos en Caja Popular de Ahorros es proporcionada
por los juegos de azar

¿Cómo jugar?

9

1° Premio “Tuqui 10”

Se sortean 10 bolillas por bolillero neumático y en caso de no haber ganador, el pozo se acumula al siguiente sorteo.

SALE O SALE

Si el pozo queda vacante 9 sorteos consecutivos, el 10° sorteo se realizará con la modalidad de “Seguro Sale”. Es decir, que el pozo acumulado hasta ese sorteo tiene un ganador si o si.

9

2° Premio “Seguro Sale”

Se sortean nuevamente 10 bolillas por bolillero neumático. En caso de no haber ganador, se sortea 1 bolilla más. En caso de no haber ganador/es, se sortea por número de cartón (vendido) mediante sorteador electrónico.

9

3° Premio por "Número de cartón"

Se sortean 10 premios por número de cartón, de $300.000 para cada ganador.

9

4° Premio por "Cuponera"

Se sortean 5 premios con los cartones no premiados del sorteo anterior. Los ganadores participan por diversos premios.

Para participar, depositá tu cartón no ganador en las urnas disponibles en las sucursales de Caja Popular o en Agencias y Sub Agencias Oficinales de Quiniela.

¿Dónde ver el sorteo en vivo?

Los sorteos se realizan en vivo, todos los domingos
a las 20:00hs por Canal 10.

¿Dónde comprar el cartón?

Conseguí tu cartón en Agencias y Sub-Agencias de Quiniela,
con tu canillita amigo y vendedores ambulantes.

Seguinos en nuestras redes sociales

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

 

Lo recaudado de la regularización del juego se traduce en  aportes a los sectores de salud, deporte y educación, además de a comedores, parroquias y organismos de bien público.

Política de la calidad división juegos

Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán (C.P.A.), entidad autárquica del Superior Gobierno de Tucumán, autosustentable y con un fin social preponderante, cumpliendo su misión respecto de los juegos de azar de administrar, regular, controlar y explotar en forma responsable los mismos, genera recursos y los convierte en un activo social para mejorar el desarrollo de la sociedad tucumana en su conjunto, define su Política de la Calidad para la División Juegos y sus áreas de apoyo a través de los siguientes principios:

9

Cumplimiento de actividades

Cumplir con las actividades y los requisitos aplicables a fin de satisfacer a todas las partes interesadas pertinentes que conforman los eslabones del Juego de Quiniela.

9

Transpariencia y confiabilidad

Ejecutar los Procesos en forma eficaz y eficiente para dotar de transparencia y confiabilidad al usuario apostador y al resto de la cadena de valor, comprometiéndose con la mejora continua.

9

Capacitación y compromiso

Desarrollar las competencias y capacidades de nuestro personal a través de la capacitación permanente y el compromiso para el logro de los resultados.

9

Cumplimiento legal

Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables, así como los establecidos en la norma ISO 9001.

9

Sostenibilidad institucional

Mantener la sostenibilidad institucional, promoviendo la generación de recursos a fin de potenciar el impacto de las actividades sociales que se llevan a cabo.

Quiniela surgió durante el Gobierno del Dr Celestino Gelsi.

En 1958 la Legislatura de la Provincia sancionó la ley que permitió a la Caja Popular la explotación y administración de la Quiniela. El primer sorteo tuvo lugar el 14 de septiembre de 1959 en el salón de sorteo que actualmente se encuentra en nuestra institución.

En septiembre del 2022, el juego de Quiniela obtuvo el Certificado de Sistema de Gestión avalado por IRAM, por cumplir con los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Este reconocimiento es de suma importancia para la institución ya que certifica que el proceso del juego de Quiniela es correcto, seguro y transparente.

Horarios de sorteos

Matutino: 11.30 hs.
Vespertino: 14.30 hs.
De la siesta: 17.30 hs.
De la tarde: 19.30 hs.
Nocturno: 22.00 hs.

9

Centro hípico

El hipódromo de Tucumán es el principal centro hípico del norte argentino. Ubicado a menos de un kilómetro y medio de Plaza Independencia, su antiguo y característico arco de entrada, donde nace la avenida Irineo Leguisamo, se enfrenta al lago del parque 9 de Julio.

Fundado el 2 de agosto de 1942, el Hipódromo está administrado por la Caja Popular de Ahorros.

9

Museo “Luis Loro López”

Instalado en el ala sur de Hipódromo, lleva el nombre del mejor jockey de todos los tiempos de Tucumán, fallecido en plena carrera en junio de 1981. Creado gracias a las valiosas piezas donadas por sus hijos y nietos. Entrada libre

9

Escuela de Aprendices de Jockeys

Inaugurada en junio de 2003, la escuela se creó con el objetivo de brindar educación y contención gratuita a los jóvenes tucumanos de la Capital, del Interior y de otras provincias del NOA; de la cual ya egresadon 100 jockeys.

9

Gran Premio Batalla de Tucumán

Desde 1957, el turf tucumano recibe a los mejores caballos del norte del país y valiosos ejemplares de los hipódromos más destacados de la República Argentina. Más de 20.000 personas inundan las instalaciones del hipódromo tucumano, durante la jornada.

Gran Premio Batalla de Tucumán

Desde 1957, el turf tucumano recibe a los mejores caballos del Norte del país y valiosos ejemplares de los hipódromos más destacados de la República Argentina como Palermo, San Isidro, La Plata, San Luis, Rosario, Córdoba, Mendoza, Rio Cuarto y Santiago, entre otros.

Con ellos llegan sus jockeys y cuidadores acompañando los ejemplares.

Más de 20.000 personas inundan las imponentes instalaciones del hipódromo tucumano fundado el 2 de Agosto de 1942 que ha cimentado su prestigio precisamente con estrellas de indudable calidad como fueron Irineo Leguisamo, Cayetano Sauro, Juan P. Artigas, Eduardo Jara, Anibal Etchart, Vilmar Sanguinetti, Jorge Valdivieso, Marina Lezcano, Vilmar Pablo Falero y  Jacinto.

Horario

Todos los días de 21:00 hs a 03:00 hs